Clasificación (casi infinita) de los cozy.
Piensa en una afición o en un lugar del mundo favorito; seguro que hay un cozy
con tus gustos.

Una particularidad fantástica de los cozy es que se dividen en tantas temáticas como podamos imaginar. Eso sí, por ahora la mayoría están en su idioma original y no se han traducido, pero lo bueno es que poco a poco, el mercado en español se va abriendo a nuevos títulos.
Hay cozy históricos, en los que la trama suele desarrollarse entre los años 1920 y 1930. Aquellos que transcurren por diferentes lugares del mundo, capitales o sitios exóticos, durante vacaciones, o en cruceros, hoteles de lujo, o apartados por alguna mansión de la campiña. Otros muchos se apoyan en una afición del personaje principal; los libros, el punto, la pintura, la jardinería o las antigüedades. Están los culinarios, con la temática de la comida o negocios de hostelería de fondo que además suelen incluir recetas, o en los que la profesión es la que marca la diferencia.
Muchos de ellos presentan a animales, no solo como compañeros de vida sino que también tienen algún tipo de participación en la investigación, y los hay en los que los protagonistas son personas famosas. Tramas con algo de religión de fondo, otras aprovechan las distintas festividades: navidad, Halloween, Semana Santa y el calendario entero, misterios de género, misterios senior, otros basados en cuentos como Blancanieves o Cenicienta, con los elementos de la tabla periódica, y una incipiente colección donde aparecen poderes y sucesos paranormales. ¡Los hay incluso de Teddy Bear!
¿Cuál es la tuya?